Con su 1,5 metros esta foca serpentina picuda de la Formación Pisco del Mioceno de Perú siempre me gustó desde que la vi.
Mostrando las entradas con la etiqueta Acrophoca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acrophoca. Mostrar todas las entradas
miércoles, octubre 05, 2011
miércoles, abril 20, 2011
Fósil de Miércoles: Acrophoca longirostris
Recién hace 2 millones de años, a fines del Plioceno, se reporta el primer lobo marino peruano, ya para ese entonces las focas se habían extinto y dejado su sitio a los lobos marinos.
Finalmente, la foca leopardo, un pariente de este predador para que imaginen cómo pudo haber sido.
viernes, noviembre 13, 2009
Acrophoca longirostris, de Perú a .... Antártida???!!!
Daniel Pemberton - The Great Escape
Entre los linajes dominantes por buen tiempo del paisaje costeño peruano que acabaron desapareciendo por completo está el de las focas. De 4 a 6 tipos de focas (Acrophoca, Piscophoca y el resto por determinar) que existieron, hasta donde supe, no queda ni uno.



Fyler et al. Historical biogeography and phylogeny of monachine seals (Pinnipedia: Phocidae) based on mitochondrial and nuclear DNA data. Journal of Biogeography (J. Biogeogr.) 2005. 32, 1267–1279.
Naish D. Swan-necked seals. Tetrapod Zoology. Feb 4, 2006.
Sacaco: El Mundo Perdido.
Wikipedia -Wikimedia
Naish D. Swan-necked seals. Tetrapod Zoology. Feb 4, 2006.
Sacaco: El Mundo Perdido.
Wikipedia -Wikimedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)