Sin duda la Formación Pisco es una joya para los amantes de los tiburones, no es raro oir ya de hallazgos de mandíbulas y vértebras de estos animales, algo raro en otras partes del mundo. Este fósil es del Plioceno Temprano (4 millones de años). Con sus, por lo menos, 4.80 a 5.07 metros habría tenido unos estimados 20 años de edad. Al investigar a este fósil parece verse que los Carcharodon carcharias están más cercanos a otros tiburones de la zona como Isurus que al Megalodon gigante.miércoles, junio 22, 2011
Fósil de Miércoles: Carcharodon ... mandíbula y vértebras de tiburón blanco
Sin duda la Formación Pisco es una joya para los amantes de los tiburones, no es raro oir ya de hallazgos de mandíbulas y vértebras de estos animales, algo raro en otras partes del mundo. Este fósil es del Plioceno Temprano (4 millones de años). Con sus, por lo menos, 4.80 a 5.07 metros habría tenido unos estimados 20 años de edad. Al investigar a este fósil parece verse que los Carcharodon carcharias están más cercanos a otros tiburones de la zona como Isurus que al Megalodon gigante.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

Un fosil impresionante!!
ResponderBorrarTanto que fue la portada del numero 29(1) de la revista Journal of Vertebrate Paleontology.
¡No sabía que había sido la portada!
ResponderBorrar:D
Fue el articulo destacado de ese volumen, que abria el numero, y la portada es una reconstruccion en vida de Carcharodon sp. de Jason Bourque
ResponderBorrarEl dibujo de portada esta tambien en esta web:
http://www.flmnh.ufl.edu/sciencestories/2009/fossil_shark.htm
Gracias por el enlace Ome.
ResponderBorrarEstá interesante la nota del enlace.
las mandibulas del terror
ResponderBorrar¡Sin duda!
ResponderBorrarY en nuestro registro fósil tenemos a varios candidatos a la corona de mandíbulas de terror.
Qué chulo. Parece hasta algo artístico y todo. Aplausos a Dino :)
ResponderBorrarMás bien aplausos al terreno que permitió conservarlo y a quienes lo rescataron.
ResponderBorrar