Mostrando las entradas con la etiqueta Therizinosaurus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Therizinosaurus. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 15, 2007

Gigantoraptor erlianensis, el chino de moda

Gigantoraptor erlianensis
Gigantoraptor, gigantón con pico
En estos días, como me hizo notar Carolate vía tagboard, han habido promociones casi en simultáneo de hallazgos de fósiles. El que más me ha gustado ha sido justo el motivo del post. Me ha dado risa ver que en alguna nota corta de prensa lo hayan mostrado algo asi como un pollo sobrealimentado y en otras lo pongan como el que rompe la conexión dinosaurios - aves al ser demasiado gigantón para un dinosaurio aviano.
gigantoraptor skeleton
Gigantoraptor comprado con hombre de 1.75m
¿Dinosaurio aviano? asi les dicen a lo que siguieron la línea a lo que ahora son nuestros alados amigos a diferencia del chino éste. Pasa que hasta ahora la mayoría de hallazgos de este tipo de dinosaurios avianos era de enanos, muchos de esos dinosaurios no eran más grandes que un gorrión común. Pero esta enorme bestia asiática se cree medía 8 metros de largos, 3.5 metros de alto en la grupa y pesaba 1400 kilos! .. esto es 35 veces más pesado que el siguiente más grande de su "grupo familiar" y 300 veces el tamaño de los más pequeños como Caudipteryx, uno de los primeros dinosaurios alados de los últimos tiempos en hacerse famosos gracias sobretodo a una controvertida portada de julio de 1998 de National Geographic (Dinosaurios Alados - El Origen de las Aves).
natgeo cover caudipteryx
National Geographic, julio 1998 mostrando al dinosaurio alado chino Caudipteryx zoui
El hallazgo es detallado en la revista Nature de esta semana. El animalito habría vivido hace 85 millones de años en el Periodo llamado Cretácico Tardío (osea casi al final del reinado de los dinosaurios), digo animalito pues sus marcas de crecimiento óseo sugieren que aún era un "muchachito" en términos de su especie (unos 11 años tendría) y según los entendidos hubo crecido a una media de más de 130 kg cada año. ¡Qué bárbaro!
Oviraptor philoceratops
Oviraptor, el famoso primo chato de Gigantoraptor
Lo que muchos en la prensa también hablaban era de la dieta de él, si era "carnívoro como todos (??) los de su línea" o si era algo asi como la oveja negra. El animalito este era miembro de un grupo de renegados de la familia carnívora (terópodos como el tiranosaurio) que siendo descendiente de carnívoros era al parecer más bien openminded en cuanto a dieta como Mamá Oviraptor (de quien ya les conté su historia maternal de injuria tardíamente reparada). Personalmente creo que Gigantoraptor, ahora considerado una suerte de Oviraptor gigante (como el equivalente no exagerado de King Kong para los gorilas), era otro vegetariano bizarro como los familiares de Bebé Luisito (un terizinosaurio a quien también se los presenté como uno de los bebés más misteriosos de la paleontología) osea un primo de Bebé Luisito ya crecido pero no tan alto. En otras palabras un traidor a la sangre.. carnívora.
Archaeopteryx lithographica by Marshall
Archaeopteryx, el ave con garras y dientes (o en todo caso el dinosaurio alado) más famoso
Se cree que la línea de los dinosaurios terópodos (una de cuyas ramas eran los oviraptores) es una de las más cercanas a las aves al extremo que dicen que en realidad son aves, lo cierto es que la línea que acabó en el dinosaurio de este post no llegó a volar a pesar de estar en un mundo donde ya las aves llevaban millones de años volando como ven en el dibujo de arriba que muestra al Archaeopteryx, un ejemplar que causó revolución en su descubrimiento en el siglo XIX o como las aves de la primera ilustración del post.

miércoles, enero 14, 2004

Therizinosaurus .. the giant claw!

therizinosaur
... Yes, Baby Louie grew up!
therizinosaurus

With its enormous claws, which could reach 70 cm in length, Therizinosaurus looked like a fearsome foe. But this dinosaur was not a deadly predator. Instead, it seems to have survived on a vegetarian diet of leaves and shoots. Its huge claws seem to have been used mainly to strip the foliage from tree branches.

These claws, combined with a long neck and bulbous body, made Therizinosaurus look as if it had been stuck together with bits from other dinosaurs.

It probably roamed the wooded fringe of the Mongolian desert using its long neck to stretch for branches and its long claws to pull them towards its mouth. Therizinosaurus had a large stomach to help it digest all the vegetation it ate.

This dinosaur belonged to the family of dinosaurs called theropods, which includes the meat-eaters Tyrannosaurus and Velociraptor. Therizinosaurus' vegetarian diet made it unusual amongst theropods.

Therizinosaurus' giant claws may also have been used for self-defence or even as part of a mating ritual. In a battle or mating ritual, Therizinosaurus may have stood with its arms outstretched, like a flapping swan, so that it could display the size of its claws. However, its claws were so heavy, Therizinosaurus would probably have folded its arms against its body when it walked.

After mating the female Therizinosaurus laid several eggs in a nest and, like some other Mongolian dinosaurs, may have stayed with the nest until the eggs hatched, helping to rear the young.

Baby Louie!

baby in egg
Dinorider presents Baby Louie!
baby Louie
Perhaps one of the most interesting discoveries on dinosaur eggs!
Manning's egg
Why? Just see it! Two different kinds of eggs for one single species?
Louie?
Isn’t he cute?

More info at http://www.nationalgeographic.com/dinoeggs/index.html
This is Louie as an adult! Bizarre! Isn’t him?