Dentro de lo poco que he visto de la serie The Clone Wars, del periodo entre los episodios II y III de Star Wars, una de las cosas que me llamaron la atención fue el ver la presencia de no sólo graffiti convencional, sino del dedicado a las Pin-Ups. Sé que George Lucas, su mentor, es aficionado a lo retro pero no lo esperaba. Apuesto que las madres cuyos hijos ven la serie no se dieron cuenta... sobre todo de las "coquetas" del episodio de esos aliens piratas del borde exterior que parecían tortugas rasta-punk de la India ¡jajaja!
Disclaimer: El blog no se responsabiliza por las anginas de pecho que podría ocasionar mirar este post (en letras diminutas como se estila en los comerciales).
Cuando toda esperanza parece perdida un nuevo héroe se levanta.
SÍ, ES ÉL
El terror de los separatistas y droides del Imperio
WHAAAAAT??? HOLY S...!
Sí, ya sé que seguramente a alguno de ustedes le vino a la mente mandar a Tío George y a Jar Jar a la carbonita, pero esto tiene su explicación.
Aunque irregularmente, estoy siguiendo la serie The Clone Wars, es simpática, particularmente me han gustado las intervenciones de los jedis poco conocidos y sobretodo del General Grievous en su terrible nave Malevolencia.
Esta vez la senadora Padmé Amidala va junto con el droide dorado C3PO y el Representante Jar Jar Binks en plan de cooperación al planeta de los Rodians. Como de costumbre Jar Jar hace gala de su torpeza. Y como era de esperarse hay una trampa detrás de todo. Padmé es tomada prisionera por los separatistas.
Como saben, el Jedi Anakin Skywalker era el marido a escondidas de la senadora, y al parecer era propenso a dejar sus trapos con su amada en un sitio secreto de la nave senatorial. C3PO se hace el desentendido ante las preguntas de Jar Jar cuando todos vimos en la serie de Cartoon Network hasta la noche en que Ani y Padz concibieron a sus hijitos Leia y Luke. Así que el droide fijo que sabía más de lo que pensamos. De cualquier modo Jar Jar ve el hallazgo de la ropa como una oportunidad y... Voilà!
Contra todo pronóstico el nuevo "Jedi" surge de la sombra frente a los separatistas, traidores, droides de batalla, droidekas, etc, etc, y con algo de apoyo ... ¡salva a todos!
Por si acaso ya sé que hoy es día de los inocentes, la inocentada es que esto NO es una inocentada.
Pero por otro lado sentí que me gustó la manera en que hicieron retornar al anciano Maestro Yoda, un tanto más al estilo de la Trilogía Clásica. Estricto y bromista a la vez, como una suerte de abuelito bueno con los clones. Naturalmente no faltan las demostraciones de gran poder del pequeño y anciano Yoda con el sable, en burlar enemigos, en impedir que rocas enormes hagan puré a los demás, en actuar de mochila, en poner en su sitio a una "niña malcriada", etc, etc.... AH! Y sobretodo volvieron los sonidos de JOHN WILLIAMS!!! el clásico tema de Yoda de la saga de Star Wars suena de nuevo. Me refiero al tema musical que suena también en este post.
Ahora quiero ver como le hacen con la curvilínea Aayla Secura y si habrá referencia a su affaire con Kit Fisto.
El bigotón (derecha) que habla con Yoda y Mace Windu es Yularen, el viejo de la Estrella de la Muerte
En líneas generales como preludio a una serie televisiva (en realidad esto se supone es la parte del inicio de la serie) creo está bien. Aunque de hecho la sentí a años luz de la magia de la trilogía original al menos me pareció mejor que el Episodio I. Este Anakin actúa mejor que Hayden Christensen, y eso que a veces el estilo de las animaciones me pareció muy mecánico. Simpático pero mecánico, en todo caso un nuevo estilo. Eso sí, esperaba un poco más de Asajj Ventress, la villana (imagen de la derecha). Y no esperaba que Ahsoka fuera bonita a su estilo, normalmente las togrutas (su especie) son buenas, inteligentes y hábiles pero feitas. Algo bueno es que al final los clones dejaron de ser sólo "los tipos ésos de blancos que sólo sirven para que los maten como moscas". Ah, para los que se quejan de que mucha guerra les recuerdo que el título de la película así salga en inglés significa Guerras Clones, es decir GUERRAS. Ni modo que Jabba se iba a poner a hacer el ballet de los hipopótamos de Fantasia.
Como fan del compositor John Williams se me hicieron raros los nuevos leitmotifs (Jabba no tiene el clásico sonido de la tuba que le acompañó hasta en el Episodio I) y algunas nuevas introducciones (las guitarras eléctricas entre otros) que le dan un aire más moderno. Al inicio me quedé en modo "WHAAAAAAAAT?". Quizás exageré. La banda sonora presenta un aire muy diferente al que se suele relacionar a Star Wars. Si no comparen el mp3 del inicio del post con este otro de la banda sonora original que es uno de los clásicos de la saga.
John Williams - Star Wars: The Twins (Click to Play)
No digo que sea malo sino que simplemente el nuevo estilo es otro lote diferente.
Eso sí, espero que George Lucas por el bien de La Fuerza corrija varios detalles si pretende hacer algo similar cuando salga la ya anunciada serie con actores de carne y hueso del universo entre los Episodios III y IV. Algo muy bueno de la película: NO APARECE JAR JAR BINKS.