Mostrando las entradas con la etiqueta Lord of the Rings. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lord of the Rings. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 17, 2023

20 años de El Retorno del Rey

Han pasado 20 años desde el estreno de El Retorno del Rey, la culminación de la trilogía de El Señor de los Anillos por Peter Jackson y esta emocionante escena con la carga de los Rohirrim no deja de ponerme la piel de gallina cuando la veo. Totalmente merecido que arrasara en los Oscar, así como en tantos otros premios, de su año.

a

¡Felices 20!


domingo, enero 23, 2022

El Señor de los Anillos - Los Anillos de Poder

Me alegró saber que estos días se dio a conocer formalmente un teaser trailer para la próxima serie a estrenarse en septiembre ambientada en la Segunda Edad de la Tierra Media. Milenios antes de los acontecimientos de El Señor de los Anillos y El Hobbit veremos sitios que en ese tiempo existían como la isla de Númenor y variedad racial en los hobbits de la época entre otros detalles. Y por lo visto con la música de Howard Shore, quien produjo tantos icónicos temas para la saga cinematográfica del Anillo. Habrá que ver.

En mi opinión, la sinopsis dada a conocer ya en abril del 2021 promete: 

La próxima serie de Amazon Studios lleva a las pantallas por primera vez las heroicas leyendas de la legendaria Segunda Edad de la historia de la Tierra Media. Este drama épico se desarrolla miles de años antes de los eventos de J.R.R. Tolkien, El Hobbit y El Señor de los Anillos, y llevará a los espectadores a una era en la que se forjaron grandes poderes, reinos se elevaron a la gloria y cayeron a la ruina, héroes inverosímiles fueron puestos a prueba, la esperanza pendía de los hilos más finos y el más grande villano que alguna vez fluyó de la pluma de Tolkien amenazó con cubrir todo el mundo en la oscuridad. Comenzando en una época de relativa paz, la serie sigue a un elenco de personajes, tanto familiares como nuevos, mientras se enfrentan a la tan temida reaparición del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas, a los majestuosos bosques de la capital de los elfos de Lindon, al impresionante reino insular de Númenor, hasta los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes forjarán legados que perdurarán mucho tiempo después de que se hayan ido.

domingo, septiembre 22, 2019

¡Feliz Día Hobbit!

Pues sí, es día de celebrar, son los 82 años del libro El Hobbit y también los cumpleaños de los queridos Bilbo y Frodo.  
 Ya sea comiendo harto como hobbit o brindando harto como hobbit o admirando solitariamente algún anillo dorado único ... o inesperadamente partiendo a una aventura ... hay que celebrar como se pueda! jajaja ¡Felicidades!

martes, septiembre 22, 2015

jueves, diciembre 25, 2014

#UnaUltimaVez Tolkien en el Cine

En verdad la Tierra Media había vuelto ... más tarde de lo esperado pero vino. El sentimiento generado era algo mixto, melancolía en parte por lo que significa volver a La Tierra Media, a ese mundo fantástico hogar de varios de nosotros por tantas horas de lectura, generación tras generación. Claro, siempre existe el "temor" de que no sea lo que uno espera pero al fin y al cabo más puede usualmente el cariño a la afición que lo que a veces la razón nos dice. Siempre uno va a querer que sea mejor y es bueno eso.
Sin embargo, no puedo dejar de decir cuanto disfruté sentir el sol poniente sobre las copas de los árboles del Bosque Negro
..... o volver a ver al Concilio Blanco en entretelones y porqué no ... ver al fin a Radagast, uno de mis magos favoritos así como es.
Mentiría si dijera que no disfruté volviendo a oir el leitmotif de Rivendell o el de Hobbiton ... y hasta el de Caras Galadhon! Muchos años quise ver al colosal Smaug saltando, volando, devorando, echando fuego y mucho más. Ver al dragón favorito de uno se sintió genial.
Es imposible no sentir pena sabiendo que no se volverá a sentir como si se volara con Gwaihir o se mandara al más allá a Sauron.
El destino se confabuló de algún modo para que Tolkien acabara nuevamente en manos de Peter Jackson contra viento y mareo ... y tormenta diría yo. Sentimientos encontrados pero también sorpresas gratas en el camino. Sin embargo, de este modo al parecer todo acabó, TODO. Redundando, por todos los indicios es improbable que por lo menos esta generación vea una obra de Tolkien nuevamente llevada a los cines. El futuro sin embargo lo confirmará. Quién sabe. Con tantas vueltas que da el destino. Aún hay cosas por contarse, sin ir lejos de la última historia fílmica tuvimos a Dain que se hiciera Rey Bajo la Montaña y ya anciano tendría su nombre sumado al de los héroes de la Tierra Media como contara tiempo atrás por estos lares.
Y así tantos nombres, tantas historias. De cualquier modo los libros con sus hojas gastadas siempre estarán ahí esperando una visita a este mundo maravilloso.

domingo, noviembre 24, 2013

Tolkiendariumero

Ya faltan pocos días para que vuelvan los elfos, enanos y hobbits a ser parte del vocabulario que se oiga en la calle. De algún modo eso atraerá lectores nuevos a la obra de Tolkien, lo que es muy bueno. Fue una suerte que lo que iba a ser el cuento de noche para sus hijos llegara al radar del papá de una amiguita que era editor. Circunstancia afortunada que como bola de nieve acabó trayéndonos a un sinfín de personajes y mundos.
¿Cómo le contaría del tema a alguien que conoce la historia? Es difícil pues es inevitable caer en grandes omisiones pero más o menos diría que ....
En un principio el gran Eru Iluvatar vivía con su corte de Ainur, sus hijos musicalmente armoniosos .... hasta que a uno de ellos, Melkor, se le subieron los humos y quería hacerse notar más de lo debido, casi como su padre. Eru se enojó y los calló a todos. 
Entonces creó a Ea, el planeta donde está la Tierra Media y mandó a algunos de sus hijos a que se ocupen de ella. Esos hijos fueron llamados los Valar, y a sus esposas les decían las Valier. Fueron con sus auxiliares los Maiar, seres muy poderosos también. Mientras estos construían lo que había en el planeta Melkor se la pasaba haciendo maldad y media destrozando todo .... hasta que decidieron darle una buena zurra. Melkor para entonces ya había corrompido a uno de los Maiar, que se haría llamar Sauron.
Ya para esta época Eru había creado a los elfos para hacerle caminos a sus otros "segundos hijos" los hombres ... y por ahí clandestinamente uno de sus hijos creó a los enanos en Moria. Melkor con artimañas engañó a los elfos y les hizo rebelarse contra los Valar. En esas épocas Melkor codiciaba a los Silmarils, unas joyas que encerraban la luz de los Valar y fueron creadas por uno de los primeros elfos: Feanor. Hubo tanto derramamiento de sangre entonces que Mandos, uno de los Valar, les mandó una maldición a los rebeldes.
Por su parte Melkor seguía tramando maldades y de paso creó a Ungoliath, la araña gigante que sería antepasada de Ella de la Tercera Edad y que también quería los Silmarils. 
Mientras tanto los hombres avanzaban a la sombra de los elfos, que los veían no tan bien que digamos. Un hombre llamado Beren se enamoraría entonces de Luthien, la hija del rey elfo Thingol. Como este quería librarse del novio lo manda a robar un Silmaril de la corona de Melkor. Con lo que no contaba es que la enamorada Luthien iría a ayudar a su novio y vivirían una gran aventura de amor y valentía. Esa historia es tristemente hermosa.
Melkor o Morgoth seguía haciendo diabluras incluyendo pestes, torturar reyes y matar hijas .... como le pasó al rey Húrin. Su hijo Turin fue premiado en mala suerte para variar. El dragón Glaurung atrapó a su hermana, le borra la memoria, acaba concibiendo un hijo con su hermano Turin.... y al final ambos se suicidan.
Felizmente Melkor fue vencido .... el problema es que su pupilo Sauron se escapó! y encima con artimañas consiguió que los herreros elfos le hicieran anillos de poder.
Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los Señores Enanos en casas de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Felizmente los elfos no cayeron en la trampa y se efrentan a Sauron. En cambio los 9 reyes humanos fueron corruptos por su poder y se volvieron espectros del mal. Sin embargo fue la alianza de elfos y hombres la que conseguiría derrotar a Sauron y arrebatarle el anillo de poder del dedo. El problema vendría cuando Isildur, hijo del rey, se quedó con el anillo en lugar de destruirlo. El mismo precioso anillo que posteriormente acabaría en manos de la criatura Gollum y que después acabara siendo encontrado por Bilbo el hobbit.
Con ayuda del anillo de poder Bilbo conseguiría ayudar a vencer al dragón Smaug, una potencial arma poderosa de Sauron ... y de paso les ayuda a los enanos y hombres a crear un fuerte en el norte para enfrentar a Sauron... que ya comenzaba a hacer de las suyas en el Bosque Negro. El Concilio Blanco de las fuerzas buenas de la Tierra Media cree haberse librado de él pero no, se fue a Mordor donde creció su poder.
Tuvo que crearse una Comunidad del Anillo para poder derrotarlo. Pero esta no podría haber hecho tanto sin ayuda de los heroicos jinetes Rohirrim, sin la sabiduría de los elfos de Rivendell, sin los recelos de Lorien, sin lo oportuno de las Águilas, sin la fuerza de los Ents, sin la valentía de una princesa heroína, sin el deseo de proteger la verde Comarca, sin la estupidez de los belicosos orcos .... y quizás incluso sin la oportuna mordida del escurridizo y trastornado Gollum ... entre otras cosas.
Sin duda vale la pena leerse todos los libros y sus apéndices.

domingo, septiembre 30, 2012

Balin Señor de Moria

Vio en el umbral un enano que parecía muy viejo, de barba blanca y capuchón escarlata.
«Una tertulia inesperada» en El Hobbit, de J. R. R. Tolkien
Balin vivía en El Reino Bajo la Montaña hasta que llegó el dragón Smaug y lo expulsó junto a su pueblo. Junto a su hermano Dwalin y el Rey Enano Thráin tuvieron que vérselas con las fuerzas de Sauron, el mismo que ansiaba apoderarse de uno de los Anillos de los Enanos. El Rey no sobreviviría pero Balin y su hermano sí ... y sobrevivirían para reenfrentarse a los orcos. Esta sería la lucha por la reconquista de La Montaña Solitaria y con ello recuperar el Reino Bajo la Montaña de las garras de Smaug.
El se haría un gran amigo del "ladrón" Bilbo, a quien llegaría a respetar mucho. De hecho lo visitaría en Hobbiton tiempo después ya más rico. El problema vendría al querer recuperar la antigua gloria del Reino Enano de Moria ... que ya había caido en manos de orcos .... y del Balrog.
Lamentablemente la última vez que vimos algo relacionado a Balin sería cuando La Comunidad del Anillo llega a la Cámara de Mazarbul y lee un epitafio que decía:
BALIN
FUNDINUL
UZBADKHAZADDUMU
BALINSONOVFUNDINLORDOVMORIA
(Balin Hijo de Fundin Señor de Moria)

domingo, marzo 25, 2012

Día de Leer a Tolkien: La Búsqueda de Erebor

En el día de leer a Tolkien les dejo un fragmento de sus CUENTOS INCONCLUSOS - La Tercera Edad. A propósito del próximo estreno de El Hobbit. Se explican algunas cosas al final que responden algunas dudas de El Señor de los Anillos.


LA BÚSQUEDA DE EREBOR


La plena comprensión de esta historia requiere conocer lo que se cuenta en el Apéndice A (III, El Pueblo de Durin) de El Señor de los Anillos. Sigue a continuación un breve resumen:
Los Enanos Thrór y su hijo Thráin (junto con Thorin, hijo de Thráin, más tarde llamado Escudo de Roble) escaparon de la Montaña Solitaria (Erebor) por una puerta secreta cuando el dragón Smaug descendió en la cima. Thrór regresó a Moría después de dar a Thráin el último de los Siete Anillos de los Enanos, y fue muerto allí por el Orco Azog, que marcó su nombre en la frente de Thrór. Fue ésta la causa de la Guerra entre los Enanos y los Orcos, que terminó con la gran Batalla de Azanulbizar (Nanduhirion) ante la gran Puerta Oriental de Moria en el año 2799. Después Thráin y Thorin Escudo de Roble vivieron en las Ered Luin, pero en el año 2841 Thráin partió de allí para regresar a la Montaña Solitaria. Mientras erraba por las tierras al este del Anduin, fue capturado y hecho prisionero en Dol Guldur, donde le fue quitado el anillo. En 2850 Gandalf penetró en Dol Guldur y descubrió que el amo de aquel sitio era en verdad Sauron, y allí encontró a Thráin antes de que éste muriera.
(...)
—Estaba muy inquieto por ese entonces —dijo—, porque Saruman estorbaba todos mis planes. Sabía que Sauron se había alzado de nuevo y que pronto haría una declaración, y sabía también que se preparaba para librar una gran guerra. ¿Cómo empezaría? ¿Intentaría primero ocupar de nuevo Mordor o atacaría antes las principales fortalezas de sus enemigos? Pensaba entonces, y hoy me parece fuera de toda duda, que su plan original era atacar Lórien y Rivendel no bien contara con fuerzas suficientes. Sería para él un plan mucho mejor, y mucho peor para nosotros.
»Quizá penséis que Rivendel estaba fuera de su alcance, pero yo no lo creo así. La situación en el Norte era muy mala. El Reino bajo la Montaña y los fuertes Hombres del Valle ya no existían. Para resistir cualesquiera fuerzas que Sauron pudiera enviar para recuperar los pasos septentrionales de las montañas y las viejas tierras de Angmar, sólo estaban los Enanos de las Montañas de Hierro, y detrás de ellos no había más que desolación y un Dragón. Sauron podía recurrir al Dragón con terribles consecuencias. Muchas veces me decía a mí mismo: "He de encontrar algún medio para vérmelas con Smaug. Pero todavía es más necesario asestar un golpe certero sobre Dol Guldur. Tenemos que desbaratar los planes de Sauron. He de conseguir que el Concilio lo tome en consideración".
»Ésos eran mis sombríos pensamientos mientras avanzaba a trote corto por el camino. Estaba cansado y me dirigía a la Comarca para tomarme un breve descanso después de haber estado alejado de allí más de veinte años. Pensaba que si apartaba de mi mente las preocupaciones por un tiempo, quizá encontraría una manera de darles solución. Y así fue, en verdad, aunque no pude olvidarlas.
»Porque mientras me acercaba a Bree, fui alcanzado por Thorin Escudo de Roble, que vivía por entonces en el exilio más allá de las fronteras noroccidentales de la Comarca. Para mi sorpresa, me dirigió la palabra; y fue en ese preciso momento cuando el curso de los acontecimientos empezó a cambiar.
»Él estaba preocupado también, tanto que se decidió a pedirme consejo. De modo que lo acompañé a sus estancias en las Montañas Azules, y escuché allí la larga historia que tenía que contarme. Advertí en seguida que el corazón le ardía de tanto pensar en sus males y en la pérdida del tesoro de sus antepasados, y que también le pesaba el deber heredado de vengarse de Smaug. Los Enanos toman muy en serio este tipo de deberes.
»Le prometí ayudarlo si podía. Estaba yo tan ansioso como él por ver sucumbir a Smaug, pero Thorin no pensaba en otra cosa que en planes de batalla y guerra, como si fuera realmente el Rey Thorin II, y yo no veía ninguna esperanza en todo ello. De modo que lo dejé y fui a la Comarca, y cogí el hilo de las noticias. Era un asunto extraño. No hice más que dejarme llevar por la "casualidad" y cometí muchos errores en el camino.
(...)
»Pero ya sabéis cómo fueron las cosas, al menos cómo Bilbo las vio. La historia sonaría algo diferente si yo la hubiera escrito. Para empezar, no advirtió cuan fatuo lo consideraban los Enanos, ni tampoco hasta qué punto se habían enfadado conmigo. No se dio cuenta de que Thorin estaba muy indignado y hablaba en un tono mucho más despectivo. Se mostró en verdad despectivo desde un principio, y pensó quizá que yo lo había planeado todo sencillamente para mofarme de él. Sólo el mapa y la llave salvaron la situación.
»Pero no había pensado en ellos durante años. Sólo cuando llegué a la Comarca y tuve tiempo de reflexionar sobre la historia de Thorin recordé de pronto la extraña casualidad que me los puso en las manos; incluso empezaba entonces a no parecer tan casual. Recordé un peligroso viaje emprendido por mí noventa y un años antes, cuando entré en Dol Guldur disfrazado y encontré allí a un desdichado Enano que agonizaba en las mazmorras. No tenía idea de quién era. Me mostró un mapa que había pertenecido al pueblo de Durin en Moria, y una llave que parecía tener alguna relación con el mapa, aunque el Enano estaba demasiado grave para explicarlo. Y dijo que había poseído un gran Anillo.
»Casi todos sus devaneos se centraban en eso. El último de los Siete, repetía una y otra vez. Pero estas cosas podrían haber llegado a sus manos de muchas maneras. Podría haber sido un mensajero capturado mientras huía, o aun un ladrón atrapado por otro ladrón mayor. Pero me dio el mapa y la llave. —Para mi hijo —dijo; y luego murió, y poco después, yo mismo escapé. Guardé las cosas, y por algo que el corazón me advertía, las llevé siempre conmigo, en lugar seguro, aunque pronto dejé de pensar en ellas. Tenía otro asunto en Dol Guldur más importante y peligroso que todo el tesoro de Erebor.
»Ahora lo recordaba todo otra vez, y era evidente que yo había escuchado las últimas palabras de Thráin II, aunque entonces no dijo su nombre ni el de su hijo; y Thorin, por supuesto, no sabía qué había sido de su padre, ni mencionó nunca "el último de los Siete anillos". Yo tenía el plano y la llave de la entrada secreta a Erebor por la que habían huido Thrór y Thráin, de acuerdo con la historia de Thorin. Y los había guardado, aunque sin abrigar ningún designio al respecto, hasta el momento en que resultaron de suma utilidad.
(...)
»Pero esto no me bastaba. En mi corazón sabía que Bilbo por fuerza tenía que acompañarlo; de lo contrario toda la búsqueda fracasaría, o, como diría ahora, los acontecimientos más importantes no llegarían a ocurrir. De modo que tenía que persuadir todavía a Thorin de que lo llevara con él. Hubo luego muchas dificultades en el camino, pero para mí ésa fue la parte más difícil de todo el asunto. Aunque discutí con él hasta muy entrada la noche después de que Bilbo se retirara, sólo a la mañana siguiente quedó zanjada la cuestión.
(...)
»Así se inició la Búsqueda de Erebor. No creo que cuando empezó tuviera Thorin verdaderas esperanzas de destruir a Smaug. No había la menor esperanza. Sin embargo, sucedió. Pero, ¡ay!, Thorin no vivió para gozar de su triunfo y de su tesoro. El orgullo y la codicia pudieron más que él, a pesar de mi advertencia.
—Pero sin duda habría caído en la batalla de cualquier manera —dije yo—. Los Orcos lo habrían atacado, por generoso que hubiera sido Thorin con el tesoro.
—Eso es cierto —dijo Gandalf—. ¡Pobre Thorin! Fue un gran Enano de una gran casa aun a pesar de sus defectos; y aunque cayó al final del viaje, ayudó mucho a él que el Reino bajo la Montaña quedara restaurado como yo deseaba. Pero Dáin Pie de Hierro fue un digno sucesor. Y ahora nos enteramos de que murió luchando también ante Erebor, mientras nosotros luchábamos aquí. Diría que es ésa una pérdida lamentable, pero sobre todo estoy asombrado de que a su avanzada edad pudiera todavía esgrimir el hacha como dicen que lo hacía, de pie junto al cuerpo del Rey Brand ante las Puertas de Erebor, hasta la caída de la noche.
»En verdad, todo podría haber sucedido de modo muy distinto. El ataque más importante se centró en el sur, es cierto; y, sin embargo, con su larga mano derecha Sauron podría haber hecho estragos en el norte mientras nosotros defendíamos Gondor, si el Rey Brand y el Rey Dáin no le hubieran interceptado el paso. Cuando penséis en la gran Batalla de Pelennor, no olvidéis la Batalla del Valle. Pensad en lo que podría haber sucedido. ¡Fuego de Dragones y espadas salvajes en Eriador! Podría no haber Reina en Gondor. Podríamos ahora no tener otra esperanza que volver de la victoria a la ruina y la ceniza. Pero eso se ha evitado: porque me encontré con Thorin Escudo de Roble una noche a comienzos de la primavera no lejos de Bree. Un encuentro casual, como decimos en la Tierra Media.

sábado, marzo 03, 2012

LEGO + Tolkien = :D .... (LEGO - THE LORD OF THE RINGS!!)

Ya hace varios años esperaba que LEGO sacara su serie inspirada en El Señor de los Anillos. Sobretodo con la popularidad que cobró hace ya varios años atrás la trilogía del Anillo. Probablemente habrían ganado más entonces.
Las minifiguras me han encantado (hasta el gran troll) aunque Gimli es mi favorito, y hasta es uno de mis muñequitos LEGO favoritos en general.
Y creo que tenía que llegar Gollum para que las minifiguras cambiaran radicalmente, no recuerdo otro que quiebre el molde básico LEGO así como él.
Me encantó esta recreación del poster original de la tercera película usando la versión LEGO de Gollum.
Admito que los orcos también me han parecido bastante graciosos. Me gusta su diseño.
Ya que hay espectros del Anillo me gustaría ver la versión oficial LEGO de Minas Morgul y demás sitios de esparcimiento en Mordor.
Ella La Araña también me gustó ver, aunque más expectativa tengo por los Ents.
Naturalmente siempre será un placer ver a los Rohirrim como el Rey Theoden, pero ya quiero ver a Eowyn contra el Rey Brujo.
Ya sé que LEGO es conocida por poner precios sobrevalorados a sus juguetes pero igual ¡me encantan!

sábado, noviembre 19, 2011

La Mujer en el Cine... #IncisivosaurusSabe!

Creo que, como de costumbre en este blog, la expresión del Incisivosaurus lo dice todo! xD
17 Incisivosaurus closeup
WTF!
=======
Nota aparte (traducción por si acaso:)
Eowyn: Pelearé en esta guerra ...
Hermione: Ayudaré a salvar el mundo mágico ...
Bella: Sólo me quedaré tirada aquí y dejaré que mi novio brilloso haga todo el trabajo ...