jueves, enero 24, 2013

Star Wars VII con JJ Abrams

Ya es el chisme del día en muchos lados ... que más queda decir, espero que como fan que dice ser él se ponga a pensar las cosas como los que estamos de este lado de la pantalla. Una alta responsabilidad tiene. Así que nada con que un X-Wing aterriza en una isla donde los Ewoks serán Los Otros o que sé yo.
Si falla, los fans de todo el mundo no serán muy buenos que digamos.... Confiemos salga bien todo, aunque será una pena que cosas que uno relaciona tanto a Star Wars como la fanfarria de la Fox nunca más volverán... a saber.
ACTUALIZACIÓN 25 de enero de 2013: ¡StarWars.com lo confirma!
Y ahí nomás salió a la luz una locación de filmación en una cantera no usada de Kent, Inglaterra, ¡bien escondido se lo tenían!

jueves, enero 17, 2013

¡FELIZ 478 ANIVERSARIO CIUDAD DE LOS REYES!

Lima celebra 478 años y la Municipalidad Metropolitana tiene programadas varias actividades que puedes ver en este enlace. (Ahorita está con la señal en vivo)

martes, enero 15, 2013

Rutas del Dakar 2013 a través de los fósiles

La gente que organizó dirá lo que dirá pero para mi el mapa pone las cosas más claras que el agua. ¡Qué irresponsabilidad permitir "rutas secretas" en una zona tan valiosa para el mundo! Mucho de la evolución de los cetáceos está ahí mismo esperando ser descifrada y por otro lado en la zona hay geoglifos recientemente descubiertos.

miércoles, enero 09, 2013

Prensa: No todos los "dinosaurios" son dinosaurios

Estos Gorgonops que ilustra Karkemish en DeviantArt no lo son
Me da la impresión que muchos aún siguen considerando que todo fósil de animal grande es de un dinosaurio. Los reptiles marinos de la antigüedad como los ictiosaurios no lo eran, los pterosaurios como Pteranodon menos, los Gorgonopsia con sus dientes de sable no eran dinosaurios, los mastodontes tampoco eran dinosaurios. Sin embargo, la paloma que defeca sobre la cabeza de algún distraído ESA sí es un dinosaurio... tanto como el mismísimo T-Rex.
El adorable y amenazado Kakapo sí es un dinosaurio también
Es cierto que a la zona de Bagua, en el noreste peruano, es frecuente oírla en relación a los dinosaurios pero esa zona también fue hogar de muchos mamíferos que vivieran millones de años después de la extinción de los grandes saurios. De ahí salió el Baguatherium usado en la promoción turística de la región y del que se venden hasta recuerdos.
El diente en cuestión, que motivó este post (Foto de Andina)
Pero nadie nace sabiendo y si alguien no sabe al menos se documenta y/o pregunta. La prensa se ha especializado en ignorar esto muchas veces. De ahí que esta semana publicaron localmente una noticia según la cual se halló un diente de dinosaurio allá mismo, sí, en Bagua. Si antes de publicar la foto la hubieran preguntado a un entendido, como me dijera Ome de DinoAstur (quien me pasó la nota), esa persona habría dicho que parece de un prosbocideo. En efecto, el oriente peruano no es ajeno a los gonfoterios o parientes locales del elefante que vivieran en estas tierras del sur hasta hace unos miles de años atrás.
Gonfoterio Stegomastodon en visión de HodariNundu en deviantArt
Me llama la atención la parte del artículo que repite autómatamente RPP en que citan: "El lago cobijó [en alusión al Sistema Pebas] a muchas especies acuáticas como vertebrados gigantes (dinosaurios), y diferentes moluscos. Se cree que al producirse el desagüe de este lago hubo una sequía que causó la extinción de estos animales, lo que confirmaría los hallazgos fósiles de dinosaurios, conchas y caracoles petrificados y ubicados en diferentes lugares de Bagua Grande". La tranformación de la Amazonía ya ha tenido nuevas luces que aclaran el asunto del "lago" ése. Pero muy aparte de eso los lagos  amazónicos no cobijaron que se sepa especies acuáticas que conozcamos como los vertebrados gigantes dinosaurios. Poniendo aparte las aves que se adaptaron al medio acuático, como los pingüinos grandes tipo Inkayacu, el registro fósil peruano aún no reporta tales animales.
En resumen ese "dinosaurio" de la foto es tan dinosaurio como la suegra de Pedro Picapiedra.
Fuente:
El artículo está lleno de hipervínculos así que solo haz click donde te venga en gana ;)

viernes, enero 04, 2013

¿Por qué no apoyo al Dakar?

Porque no hay garantías que uno de los yacimientos fosilíferos más prolíficos del mundo esté a salvo. Ni se conoce bien (entiéndase en términos científicos) el desierto de Ocucaje y ya se autoriza semejante certamen en medio de los restos aún no encontrados ni estudiados de quién sabe qué fósiles!! Quizás algún Megalodon completo, un Livyatan entero, en fin. Si no conocemos qué tiene cómo sabremos cuánto se ha perdido?
Parecen no ven que ese desierto guarda como un libro 45 millones de años de evolución expuestos secuencialmente en 2100 km2. Ahí se ven hasta cambios sutiles en las formas de vida de antaño. Cómo se especializaron los perezosos gradualmente al ambiente marino y como los cetáceos evolucionaron desde formas primitivas con patas traseras hasta sus formas actuales o como los pingüinos no siempre usaban su famoso traje blanco y negro ... entre otras cosas.
Lo peor es que en ningún momento muestran estudios previos de evaluación hecho por alguna institución con acreditación académica que garantice una evaluación seria y profesional en la que incluyan el registro de las localidades paleontológicas en la zona y su potencial contenido fosilífero (vertebrados, invertebrados, etc). Y de hecho nadie parece querer hacer nada real para enderezar esto. Y seguramente volverá a pasar lo del año pasado, alguien lamentará pero luego todo quedará en nada...  y quizás hasta alguien levante alguna fábrica sobre los fósiles. Mal, mal y mal.
Y más mal los llamados a defender a los fósiles que doblan las rodillas ante los intereses de los poderosos. Esos tienen todo mi desprecio:
Otrosí:
Las fotos de este post son de Klaus Honninger Mitrani publicados en el grupo Poniendo en ruta al Dakar.
Las cifras que menciono las vi en el recomendable post al respecto del blog Sophimania. Donde me enteré que montaron una fábrica encima de donde encontraron Thalassocnus!!
Si quieres saber más de los fósiles de la zona tienes hartos enlaces en este post que redacté tiempo atrás. Siempre anda enlazado en la cabecera del blog (Walking V).

miércoles, enero 02, 2013

3 de Enero Tolkiendil - Tolkien's Day!

El 3 de enero celebramos el nacimiento del Profesor Tolkien brindando en su nombre. Eso lo hacemos a las 9PM todos sus fans del mundo. Puedes hacerlo con cualquier líquido, no necesariamente alcohol, así que no hay excusa. Gracias profesor por todo su gran legendarium.
Brindis: "¡Por el profesor!" Toast: "The Professor!"

martes, enero 01, 2013

El saurópodo de The Good Dinosaur de Pixar

El 30 de mayo de 2014 se estrenará The Good Dinosaur (El Buen Dinosaurio), una historia sobre el qué habría pasado si aún existieran los dinosaurios. Habrá que verla. Lo que sí creo es que con los dinosaurios sueltos es bien difícil imaginar que la línea de los humanos habría podido tener oportunidad de evolucionar. Ah, y no creo hubiera habido tanta casualidad de que evolucionaran en el tal dinosauroide.