viernes, octubre 30, 2009

El "Nessie" del Cretácico del Morro Solar de Chorrillos


James Newton Howard - Inner Sanctum
PLESIOSAURIA
Mis paisanos de la ciudad de Lima que revisaron el "libro" con la relación de sitios fosilíferos del país ordenados por coordenadas geográficas y tiempo geológico que incrusté para leerse dentro de ESTE OTRO POST saben que en esta ciudad hay sitios con sorpresas incluso bien adentro en la creciente ciudad. Esta vez hablaremos de algo que se encontró en uno de esos sitios, pero en uno "playero". Allí, donde se ve en la foto:
Al sur de la Ciudad de los Reyes está Chorrillos, distrito bañado por el Oceáno Pacífico, una de sus zonas más conocidas es un morro, conocido valga la redundancia como El Morro Solar, que es usado bastante por los aficionados a la astronomía como observatorio. Justamente Iván Meza y Manuel Rojas de la Asociación Peruana de Astronomía el 10 de diciembre del 2000 encontrarían en los sedimentos del Cretácico Inferior (Valanginiano - Barremiano) de dicha zona (Formación La Herradura), que han dado peces y ammonites, a un animal que gracias a Rodolfo Salas del Museo de Historia Natural UNMSM y sus colegas argentinos fue identificado como un reptil marino plesiosaurio, el primero descubierto en Perú. Por cierto, sigo esperando el paper respectivo.
120mya Cretaceous
Perú en el Cretácico
Sus restos descubiertos consisten de: parte de una aleta (izquierda) que mide 38 cm de largo, 3 vértebras de 7 cm de diámetro, un hueso con cabeza de articulación de 7 cm de largo y pedazos pequeños de costillas de 1.3 cm de largo, así como otro hueso de 9 cm no identificado. En su momento estimaron que el animal mediría entre 3 a 4 metros de largo. Con tantos ammonites (derecha) de hasta 25 cm de diámetro se asume que eso sería parte importante de su dieta.
Entre tantos supuestos, lo cierto es que me extraña sobremanera que con los años que han pasado no se hayan aclarado públicamente los misterios de este fósil, estoy seguro que en manos de un experto en esos reptiles se podría obtener más datos aún. Es una pena que habiendo tantos hallazgos en el campo y en las cajas de los museos, falte tanto apoyo a la investigación.
Como anécdota les cuento que al animal le apodan "Gustavosaurio" en honor a un miembro estimado de la asociación de astrónomos que descubrió al animal. Habrá que ver qué nombre científico le acaban poniendo... espero sea uno digno de una criatura de estas.

jueves, octubre 29, 2009

Dinorider, Chata Power y El Troll

Iba yo muy campante rumbo a La Madriguera cuando no resistí la tentación y comencé a saquear la caja de dulces que una prima me había mandado desde Aldera. ¡Qué delicia! ... parece que tuvieran droga, o qué se yo, jajaja, pero con ningún otro de cualquier otra parte de la galaxia me pasa como con esos. trollEstaba disfrutando recién cuando en algún momento, estando en marcha y encima en plena vía pública me desconecté de la realidad. De pronto, me despertó un "¡DESPIERTA BABOSO QUE ESTÁS EN PLENA CALLE CON LOS OJOS CERRADOS Y CARA DE ESTÚPIDO DE COMERCIAL DE TELEVISIÓN!", la alarma de mi conciencia sonó súbitamente fuerte y claro en mi interior. Obviamente teniendo uno de los dulces casi en los labios desperté con los ojos aún cerrados rogando a Odín, Crom, cave trollBuba y todos los encomendables que nadie .... o por lo menos nadie conocido me hubiera visto en trance así. Para mi mala suerte ni bien abro los ojos vi que justo iba en recta a estrellarme contra un enorme troll con una expresión bien estúpida que para mi mala suerte era bien obvio que lo había visto todo. trasgoCon decirles que hasta lo primero que vi fue la dilatación de las pupilas de sus ojos enormes de troll mientras yo quería que me tragara la tierra. Felizmente una voz chillona sonó alto para romper el incómodo momento fugaz. Era una diminuta trasgo, que si yo al lado del enorme y robusto troll me veía disminuido pues la trasgo ésa ya parecía la pulga del troll Cave troll(creo que ni al ombligo le llegaba la chata ésa), eso sí, no sé porqué pero ella me miraba con una cara de odio como no recuerdo haber visto aún. "¡PERO OYE! ¡RESPÓNDEME QUE TE ESTOY HABLANDO! ¡HEY! ¡QUÉ TANTO....! ¡¡OOOOOYEEEEE!!" le chillaba mientras el pobre troll seguía mirando en mi dirección con cara de querer saber a qué sabía lo que estaba probando. No había acabado de gritar eso cuando así chiquita y todo le metió un golpe seco en la panza al enorme troll que sonó bien feo. Creo que dio en el punto fijo pues parece le quitó todo el aire.
mad goblin trasgo locogroarg!Me hizo gracia que no aguanté soltar una corta risotada mientras pasaba al lado de ambos, les miraba sin vergüenza y me metía a la boca el dulce que todos esos segundos de sopresa habían seguido a medio camino entre mis labios y mis manos. Como era de esperarse la trasgo si antes me miraba con cara de odio (cuando "desperté") ahora ya me miraba con cara de estarme acuchillando y destripando mentalmente. No sé porqué pero le arqueé las cejas algo coquetamente a la chata mientras le sacaba pica metiéndome otro dulce a la boca, sí, en la misma cara del troll. El golpeado ser éste estaba aún arqueado y volteó a mirar con una cara de vergüenza que me dio risa. ¡Pobre! Al final me dio pena pues miraba como cordero degollado.... No, la verdad es que sinceramente eso más me dio risa que pena.
Por cierto, yo nunca subestimo a las personas de corta estatura.
Nota: "Chata" slang peruano para corta de estatura.

miércoles, octubre 28, 2009

Chau Geocities

old iconGeocities old logoRecuerdo que cuando los chicos comenzaron a llevar al colegio cosas de internet al inicio no me llamaba tanto la atención, claro era novedoso y todo pero no sé si era recelo o que sé yo pero yo era más afin a los modos clásicos de investigación. De pronto no sé como fue qué pasó .... ¡jajaja! ... bueno sí sé, pica, mucha pica, copiando, casi fotocopiando virtualmente una página (ya difunta) fue que creé mi primer sitio, no entendía ni michi de html, ni sabía qué Balrogs era eso, sólo sabía que si copiaba, repetía o suprimía tal cosa me salía tal y cual. Es más hasta hace algunos años atrás, no sé si ya por costumbre, nunca usaba el editor de entradas sino un viejo programa que ya ni me acuerdo su nombre, era como una cajita violácea por si alguien lo reconoce o recuerda. ¡Jajaja! No puedo creer que lo haya olvidado. ¡Sí hasta recuerdo que el icono me recordaba en algo a Koopa!
old cape canaveral url
Aunque actualmente a los más jóvenes (me siento raro usando esta frase) quizás GeoCities no les suene a nada bueno, pues incluso a inicios de los 2000s todavía era el MySpace de entonces. A mi primera web por x razones la hice trizas, aunque guardé una copia en el disco duro que tenía por aquella época, ésa se perdió, por suerte sobrevivió un preliminar.... horrendo, horrible en diseño.... jajaja. yahoo took itAunque valgan verdades en GeoCities los diseños feos y chillones abundaban y la cosa empeoró con los banners y avisos publicitarios que Yahoo! le metió de un tiempo en adelante provocando un aumento en la cifra de Homesteaders renegados (como yo).
Posteriormente al tratar de centrarme en otras plataformas más "modernas" mi interés en GeoCities, como les pasó a muchos, decayó. Resucité mi cuenta varias veces, las últimas ya con el /dinorider y no con el estilo antiguo de las direcciones "largas", que dicho sea de paso me gustaban. Sin embargo, al final con tantas veces que la hice aparecer y desaparecer ya no me acuerdo si acabé borrándola del todo, sea como sea igual ya fue pues lo último que dejé fue un enlace a este sitio.
geocities
Mi saludos póstumos a xsf, anatpat, dinoarge, despecies, arda, bim, cdcdm, pacu, bjm y a la anónima chica de Anchorage cuya página musical, con midis cacofónicos para los estándares de hoy, fue la primera del género que visité con frecuencia y aún conservo en mis "Marcadores".
Rest in peace
A dejar mi Ammonite en la tumba de GeoCities,
te abandoné pero igual te extrañaré.

martes, octubre 27, 2009

"Sarah Brightman In Concert" en Lima, Jockey Club, 26 de Octubre

SARAH BRIGHTMAN EN LIMA PERU 2009 (HD) - Phantom of the Opera - Jockey Club 26 Octubre 2009
SARAHAlgún momento pensé que me perdería éste.bella Tuvo sus anécdotas graciosas, no por Sarah sino por la organización. Al menos a mi me pareció risible que de entrada, llegué con las justas, nos recibieran buscando cámaras de video y esas cosas, para que luego pasaran en los altavoces 2 veces avisos EN INGLÉS (heeellooo? no estamos en un país hispanoparlante, sé que de un tiempo en adelante estos conciertos suelen ser cosmopolitas por los turistas pero .... ah, y para colmo era un inglés malo hasta le dijeron Sara en lugar en Sarah ... ¡AAAAAAAAAY!!!) de que estaba prohibido grabar el concierto, y por cierto ¿anunciar el Intermedio en inglés??? ¡jajaja!.Symphony ¡Pero estamos en Perú!!! ¿qué creen que pasó? Ya para el concierto de Oasis, Liam comentó en pleno concierto que nunca había visto tantas cámaras enfocándole juntas. Así que .... si bien al inicio se veían algunas cámaras tímidas ya para Nessun Dorma, The Phantom of the Opera y Time to Say Goodbye la gente había perdido la vergüenza y el temor. Por cierto, está bien que tenga vista de elfo pero no me habría ofendido la pantalla gigante.
Nessun DormaEl concierto en sí impecable. La tía tendrá sus años pero se mantiene bien buena ... Ups! se me salió lo Ashton Kutcher. ¡¡Y sus vestidos!!, al final perdí la cuenta de cuántos vestidos usó en el concierto, ese de Nessun Dorma estuvo preciosísimo. Le cayó perfecto. Su voz es realmente hermosamente encantadora más en vivo y en directo, tanto que con sillas y todo la última parte del concierto la gente nos la pasamos en pie, aplaudiendo y hasta casi bailando con algún acorde. Me gustaron sus saludos en español con ese acento marcado, su comunicación sencilla con el público, el trato a su equipo, ese volver dos veces tras haberse despedido ante los aplausos de la gente. Dicho sea de paso, las guitarras eléctricas estuvieron perfectas sobretodo. Muy bueno. Tanto que me motivó a este post medio largo.

Time to Say Goodbye
Algunos otros detalles en Peru.com

domingo, octubre 25, 2009

Chicxulub, Shiva, Algas de la Muerte y de la Vida .... ¿qué sigue??

OOPS!Para ser sincero la teoría de un sólo meteorito asesino no me cuadraba del todo viendo la distribución de los continentes hacia fines del reinado de los dinosaurios. Recuerdo que de chico vi unas animaciones por computadora en que se veía como un rosario de meteoros cayendo sobre la Tierra siguiendo el movimiento de rotación de nuestro planeta y eso me convencía más. Con los años no supe más del tema. Sin embargo, la semana pasada en Palaeoblog vi el reporte de un descubrimiento: un cráter (El Cráter Shiva dejado por un meteoro de 40km de diámetro) frente a la India que dejaba enano al otro (El Cráter Chicxulub dejado por otro bólido de 10km de diámetro) que dejó la marca enorme en el Golfo de México, eso va un poco más con la teoría del meteoro que se partió y acabó estrellándose por trozos acá. hongoAsí sí, la cosa es más dramática y creible, con dos rocas tan enormes golpeando la Tierra la escena apocalíptica es más redonda, así que el fin de los pobres dinosaurios que eran cool (nos quedan las aves al menos) fue peor de lo esperado. Tanta fuerza tuvo el impacto asiático que las islas Seychelles serían arrancadas de la placa india para acabar disparadas y desperdigadas rumbo al África; por otro lado semejante impacto vaporizaría la corteza terrestre de la zona (al menos 30 millas de granito hacia el centro de la Tierra) liberando material super caliente del manto del planeta bañando el occidente hindú. Aterradoramente genial, ¿no? Pues ahí abajo está aún el cráter de 500 KILÓMETROS DE DIÁMETRO!!! Así sí queda preciso el último episodio de Jurassic Fight Club... que dicho sea de paso están pasando en History los viernes a las 10 AM (GMT-5), esta semana lo pillé en el primer episodio.
Shiva Crater
Por otro lado me sorprendió un tanto otra teoría (Hypothesis for the role of toxin-producing algae in Phanerozoic mass extinctions based on evidence from the geologic record and modern environments. 2009. J.W. Castle and J.H. Rodgers, Jr. Environmental Geosciences 16: 1-23), que dicho sea de paso no me convence del todo a pesar de no ser entendido en la materia. En resumen dicen que cada vez que hay una extinción masiva en el registro fósil se ve un incremento en el hallazgos de estromatolitos (algas fósiles) relacionadas a cianofíceas productoras de toxinas y depletadoras de oxígeno, en otras palabras dicen que estos picos de algas serían los asesinos silentes más allá de las catástrofes ambientales, meteóricas o volcánicas que acompañaron a las extinciones masivas de la antigüedad. Con aire tóxico los animales habrían muerto según ellos. El calentamiento global dizque las favorecen... por si acaso.
no me convencen las conclusiones pero sí creo los postulados
Curiosamente otro trabajo con algas acabó con conclusiones en sentido un tanto opuesto .... y dicho sea de paso a esta yo sí la creo (Rapid Resurgence of Marine Productivity After the Cretaceous-Paleogene Mass Extinction. 2009. J. Sepúlveda, et al. Science 326: 129-132). Al parecer tras la terrible extinción de hace 65 millones años, al menos, los primeros ecosistemas en recuperarse habrían sido los que estaban a orillas de los océanos y contrariamente a lo pensado les habría tomado menos de un siglo en recuperarse según estudios recientes. Claro, mar adentro la cosa fue diferente y le habría tomado hasta 3 millones de años en recuperarse al mar abierto. iridium there!Parece que tras el impacto muchas zonas de los océanos sufrieron una terrible escasez de oxigeno haciéndolos un medio hostil a la mayoría de sus algas, eso no habría sido tan marcado en las costas. Por lo visto, a pesar que al menos en algunas partes del globo a la atmósfera no le habría demorado tanto limpiarse, a la cadena alimenticia rota le tomó su tiempo recuperarse.
Por cierto, viendo este tercer trabajo yo entiendo al segundo en el sentido más bien que si el medio era hostil a unas algas era de esperarse que las otras fueran las que aumentaran. Y por ello sería que se las encuentra más y no que por ellas sea que siempre ocurran los desastres cada cierto tiempo. Simplemente creo que ellas aprovechaban la oportunidad que se les presentaba de prosperar en ese medio desagradable para otras especies.
Sea como sea, de agún modo la vida siempre se abre el paso.

viernes, octubre 23, 2009

Trachytherus, pezuñita cavadora del Perú perdido


James Newton Howard- Across the Desert

26 millones de años atrás, en Moquegua, suroeste peruano, el ambiente era medio seco .... aunque tenía sus ríos. Ahí vivían unas de esas criaturas extrañas producidas gracias al aislamiento que mantuvo a Sudamérica lejos de la influencia de las faunas de otros continentes: los ungulados nativos sudamericanos o Notoungulata, es decir herbívoros con pezuñas nativos (a diferencia del ganado actual que también tienen sus pezuñas). Probablemente al pensar en una criatura con pezuñas uno primero piensa en una vaca pastando o un puerco dándose un baño de lodo... Pues, sí viajásemos millones de años atrás debieramos tener una mente más abierta al respecto. El notoungulado mesotérido Trachytherus según todos los indicios era un pezuñento muy diferente. Tenía dientes de crecimiento permanente parecidos a los que presentan conejos y roedores. Adicionalmente, los huesos de las patas anteriores y posteriores muestran que Trachytherus era un animal cavador. Precisamente, el Trachytherus spegazzinianus de Moquegua apoyó los planteamientos respecto a dicho hábito en este animal de 5 dedos.
Por más extraño que parezca esta suerte de wombat mezclado con puerco y conejo, su linaje familiar (los Mesotheriidae) viviría por unos 35 millones de años en este mundo. Aunque la Formación Moquegua cubre entre Oligoceno a Mioceno, ellos habrían vivido posiblemente desde fines del Eoceno hasta incluso el Pleistoceno.

Reconstrucción, con los dientes algo exagerados, de Mesotherium, uno de los últimos Mesotheriidae.

jueves, octubre 22, 2009

No exactamente "Adopta una mama"... pero ...

Venus de WillendorfConciencia por el cancer mamario, siente tus pechitosIsha hizo un didáctico post sobre un cáncer frecuente (mas no exclusivo) en mujeres, sí, el cáncer de mamas, en que es vital tomar conciencia de la importancia de los controles, del mantener estilos de vida saludables y de tener una buena comunicación con su ginecólogo o médico de cabecera. Se los recomiendo. Algunas expresiones y recomendaciones sutilmente tendrán ciertos matices diferentes de región a región pero en general es válido para todos.
Más de una vez he oido que el mejor examinador y detector de anomalías de mamas es la mano de la pareja, amigo cariñoso, amigo con derecho a roce, o como le llamen ... así que .... muchachos, sean solidarios y apoyen a las damas en esta cruzada sanitaria contra el cáncer. Por una causa noble. U_U
¿Algún voluntario por ahí?

miércoles, octubre 21, 2009

Pet Shop Boys - Pandemonium Tour highlights (Lima, Peru - Oct. 20)


Tenía curiosidad de ver qué tal había estado el concierto de anoche con Pet Shop Boys, el cual había generado expectativa también. Personalmente de ellos me gusta "Go West" sobretodo. Y en este video que ragueneau subió a YouTube hay un collage de secuencias varias del concierto. En lo personal me gusta su estilo un tanto extraño y es bueno ver que a pesar de estar ya algo "viejitos" conservan la voz.
Pet Shop Boys Pandemonium Tour
Hummm .... ¿Y saben cuándo viene Metallica??

martes, octubre 20, 2009

Ya ni respetan al Papa .. ¡plop!

Lo último! XS
Les recomiendo no meterse con El Emperador Benedicto no vaya a ser que se le salga el Darth XVI...
window owned
... y acaben sancochándose con el lado oscuro!
Emperor prepares
Sith Lightning
Actualización: Calato en Perú significa desnudo.

sábado, octubre 17, 2009

Paleo Bagua IV - De "Dino", el "Carnotauro de Bagua"

ataque
Esto es un carnotauro en versión Schwarzenegger a lo Disney.
feria del hogarCuando era muy chico, ni me acuerdo que año habrá sido, se anunció en casi todos los medios locales la presencia de un tal "Dino", "sensación" del momento. Su exposición en el Museo de la Nación congregaría a toda una gran legión de gente pues aunque Dinosuene extraño hasta ese momento los únicos dinosaurios en escala natural que se veían en esta ciudad eran los de un parque de diversiones (¿"Viaje al centro de la Tierra"?) en una antigua feria de fiestas patrias ("La Feria del Hogar", fotos de la derecha). Para los que éramos muy chicos entonces y todo lo veíamos más enorme de lo que era en realidad, sin duda fue toda una sensación.
feria del hogarEn populares revistas locales de entonces, como Somos de El Comercio, recuerdo que hasta le dieron un número especial con portada y todo, presentándolo como un "churro (slang local para guapo) de la semana", un musculoso modelo de penetrante mirada, sonrisa brillante y fuertes piernas, etc. Eso sí, recalcaban que como no siempre todo es perfecto, "Dino" del Museo de la Nación tenía los miembros superiores "algo" cortos. ¿Qué quién era el tal "Dino" ése?
Bonaparte y fósiles de BaguaCuando el paleontólogo argentino José Bonaparte (foto de la izquierda) y otros llegaron a la zona norteña peruana de Bagua encontrarían más de una sorpresa. Por ejemplo, se reportaría el hallazgo de un terópodo (dinosaurio carnívoro como el T-Rex o el Velociraptor, por citar a dos animales conocidos del grupo) de tamaño pequeño documentado por fragmentos de sus falanges (huesos de sus dedos) y un diente aislado en una zona pequeña expuesta en Fundo El Triunfo, Bagua. Asimismo se dio a conocer el hallazgo de un metatarso de un animal que de pronto asociaron al Carnotaurus sastreii, que hasta ese entonces sólo era documentado como argentino. No recuerdo bien pero me parece que la idea fue de Bonaparte, según trascendió en los medios, que dicho sea de paso a veces cambian las cosas. Sea como sea eso parece que caló fuerte en el populorum regional. De pronto recuerdo que sólo hablaban del "Carnotauro de Bagua". Se decía entonces que el resto del animal estaba en una roca tan dura que era muy difícil la tarea de extraer el fósil ... y siguen pasando los años y nada más del fósil en cuestión.
cabeza de carnotauroEn algún momento el tema se enfrió y no volví a saber del "Carnotauro de Bagua" sino hasta muchos años después. Me enteré que en el Museo de Historia Natural de la UNMSM tenían un Carnotaurus y oh, sorpresa, era el mismo carnotauro de cuando era chiquito, sí, el tal "Dino" ése. Con el paso del tiempo ya no lo mencionaban como el "Carnotauro de Bagua", por estos lares al menos. Pasa que con estudios posteriores más que aclararse el cuadro surgían dudas de la verdadera identidad del animal así que por ahora más correcto es decir que es Niidieaquesaurus esperandoextraccionis.
De más está decir que quienes trajeron a la vida al tal "Dino", inspirándose en el fósil de Bagua, fue el mismo equipo del Museo de Historia Natural UNMSM que tiempo después le traerían a su amigo el Titanosaurio. Y ambos siguen ahí para causar ojos grandes en los niños, sobretodo el "Dino" éste.

jueves, octubre 15, 2009

BAD09 - Del Cambio Climático

prueba del calentamiento global XD
¿Y en los 2000????
Me pareció ocurrente la forma en que muestra su evidencia del "calentamiento global" el staff del Blog Action Day.

Los que suelen pasar por este sitio (y han visto los posts sobre ciertas criaturas que suelen "caminar" por acá) saben que una de las cosas que más cambia, cambió y cambiará en la historia del planeta es el clima ... antiguas playas tropicales peruanas donde hoy hay lagos helados en lo alto de los Andes, bosques tropicales antárticos futurísticos donde hoy hay un desierto de hielo, un desierto de salmuera del futuro donde hoy está el Mar Mediterráneo, etc. No falta quien cite esto y desestime o subestime lo que actualmente se está viendo respecto a ello. Maldives IslandUna cosa es que por evolución natural las cosas cambien y otra muy diferente que uno arruine el medio ambiente, contaminándolo y causando desajustes ecológicos como consecuencia de nuestros malos actos. Más allá de lavarse las manos apelando a que eso es algo propio de la naturaleza, sería bueno que cada quién asumiera su realidad. Tantas veces se repite y repite cómo se pueden ahorrar recursos y energía que todo eso ya debiera estar bien grabado en nuestros cerebros.... ¿entonces?
Después no nos extrañemos que los glaciares sigan desapareciendo, que la desertificación aumente, que muchas islas bellas (como Las Maldivas de la izquierda) sean cubiertas por el mar y que ciertas formas de energía se nos esfumen antes de tiempo.

miércoles, octubre 14, 2009

Depeche Mode - Enjoy the Silence (Lima, Perú. 13 de octubre)

Depeche Mode - Tour of the Universe - Explanada del Monumental

Espero verles de vuelta por estas tierras
=)
super concierto con Depeche Mode en Lima. 13 de octubre
Por cierto, algo "alegres" algunos de los movimientos. ¡jejeje!

=======
Por si alguien se pierde en el video, las lyrics

Enjoy the Silence

Words like violence
Break the silence
Come crashing in
Into my little world
Painful to me
Pierce right through me
Cant you understand
Oh my little girl

All I ever wanted
All I ever needed
Is here in my arms
Words are very unnecessary
They can only do harm

Vows are spoken
To be broken
Feelings are intense
Words are trivial
Pleasures remain
So does the pain
Words are meaningless
And forgettable

All I ever wanted
All I ever needed
Is here in my arms
Words are very unnecessary
They can only do harm

domingo, octubre 11, 2009

Toy Story 3 - Trailer


A todos nos toca el momento de crecer y dejar ciertas cosas atrás... incluso al otrora pequeño Andy...

... ¡que se va a su college ya! ... ¡como pasó el tiempo!

... Por cierto, Andy está vestido como yo en este precioso sol primaveral dominical ... ¡hey tú, devuélveme mis zapatillas!!

¿Y los juguetes?
Rex poster toy story 3toy story 3
Al margen de que Rex tiene un dedo de más .... ¡la quiero ver!